¿Qué es un sistema de gestión de tesorería?

Un sistema de gestión de tesorería (TMS, por sus siglas en inglés) es un software empresarial que ayuda a automatizar procesos de tesorería repetitivos y a menudo manuales. Al automatizar estos pasos, los directores financieros y los tesoreros consiguen mayor visibilidad de la tesorería y la liquidez al tiempo que controlan las cuentas bancarias, cumplen la normativa y gestionan las transacciones bancarias y financieras internas.

MÁS INFORMACIÓN

Optimización del efectivo con un sistema de gestión de tesorería

Conocer la posición de tesorería de una organización, incluida la ubicación, la divisa y la posición de liquidez, puede resultar difícil. Pero el uso de un sistema de gestión de tesorería hace que responder a esas preguntas sea más fácil.

En lugar de necesitar que varios empleados pasen horas utilizando herramientas y fuentes de datos dispares para entender la posición de tesorería de la empresa, un sistema de gestión de tesorería aporta la claridad y la visibilidad necesarias para respaldar las principales decisiones financieras y los objetivos comerciales estratégicos.

Previsión y gestión de tesorería con un sistema de gestión de tesorería

Un sistema de gestión de tesorería puede automatizar la preparación y conciliación de la posición de tesorería diaria de la organización antes del comienzo de la jornada laboral. La visualización de posiciones de tesorería a través de la combinación de saldos bancarios y transacciones con flujos de tesorería previstos garantiza que los usuarios siempre dispongan de información actualizada y en tiempo real sobre posiciones en bancos, cuentas, entidades y regiones.

Con una posición de tesorería precisa como punto de partida, es más fácil elaborar y analizar previsiones de tesorería globales por día, semana, mes o año al aprovechar varias fuentes de datos, incluidos elementos repetitivos, datos de ERP y datos históricos.

Contabilidad de tesorería

Un sistema de gestión de tesorería puede ayudar a eliminar la pérdida de tiempo y la tendencia a cometer errores que conlleva el proceso de publicación en el libro mayor al automatizar el proceso de entrada en dicho libro, y genera entradas duales de varias partes del banco y transacciones de efectivo internas para la contabilidad de tesorería.

Otras funciones de la gestión de tesorería

La gestión de tesorería abarca en gran medida tanto la propia gestión de tesorería, como la gestión de cuentas bancarias y las transacciones financieras. Los sistemas de gestión de tesorería aportan a los directores financieros y a los tesoreros la visibilidad y los informes necesarios para optimizar el efectivo, controlar las cuentas bancarias, gestionar la liquidez, cumplir la normativa y supervisar las inversiones, la deuda y los préstamos entre empresas.

Cash Pooling y banca interna

Las organizaciones pueden gestionar fácilmente cuentas mancomunadas («cash pools») nocionales y físicas para ofrecer posiciones interempresariales en tiempo real, cálculo de intereses y creación de informes.

Netting multilateral

Los sistemas de gestión de tesorería ayudan a calcular las posiciones netas de las cuentas por pagar y por cobrar por participante, lo que permite gestionar de manera optimizada la exposición y la integración con los bancos internos.

Gestión de relaciones bancarias

La gestión de cuentas bancarias, el rastreo de signatarios, la creación de informes FBAR y el análisis de comisiones bancarias permiten controlar mejor las cuentas bancarias y aportan mayor transparencia a las comisiones bancarias.

Transacciones financieras

Los mejores sistemas de gestión de tesorería del sector realizan un completo seguimiento de las transacciones financieras de tesorería con una integración total con los módulos de pagos, contabilidad y previsión de tesorería.

Contabilidad y cumplimiento

La generación automática de entradas de diario, el soporte de todas las soluciones ERP para la integración automatizada con el libro mayor y la conciliación de este facilitan el cumplimiento de las normativas internas y del sector.