
¿Qué es el riesgo de tipo de cambio?
El riesgo de tipo de cambio o riesgo cambiario (FX) es un riesgo que existe cuando las transacciones se realizan en diferentes divisas aparte de la moneda funcional de una empresa. Este riesgo se produce cuando la exposición de una empresa a las divisas en las que opera no se gestiona debidamente. Si se produce un movimiento volátil en una de las divisas transaccionales y la empresa no ha gestionado la exposición a esa divisa (bien a través de la eliminación de la exposición orgánica o de la cobertura), será susceptible de sufrir efectos negativos en el beneficio por acción (BPA) y en el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA, por sus siglas en inglés).
Mitigación del riesgo cambiario
Con el fin de evitar efectos sobre las ganancias, las organizaciones trabajan para gestionar la exposición y el riesgo cambiario. Esto se puede lograr con la eliminación natural de las exposiciones de forma interna o mediante su cobertura.
Gestión de la exposición del balance
La gestión de la exposición del balance implica que los profesionales de tesorería midan, supervisen y gestionen la exposición al tipo de cambio y los riesgos asociados a partir del propio balance.
Los beneficios de gestionar la exposición del balance incluyen:
• Capacidad para administrar el riesgo para el BPA de las operaciones MBO del sector de menos de 0,01 €
• Identificación mejorada de las exposiciones
• Mayor visibilidad de las exposiciones
• Reducción de los costes del programa
• Reducción del riesgo cambiario
• Mejora del programa de cobertura
Previsión de exposición a la variación en los flujos de tesorería
La previsión de exposición a la variación en los flujos de tesorería consiste en crear, analizar y gestionar la exposición al riesgo de tipo de cambio a partir de transacciones y flujos de tesorería previstos.
Las ventajas de la previsión de exposición a la variación en los flujos de tesorería incluyen:
• Mejora de la predicción del EBITDA
• Aumento de la precisión de las previsiones
• Aumento de la precisión de las previsiones
• Reducción de los costes de cobertura